sábado, 21 de febrero de 2009

PRÁCTICA 2

Tema 1: Software libreCuando un programa es de software libre, quiere decir que cualquier persona que haya adquirido dicho programa es libre de utilizarlo sin pedirle permiso a nadie. Es decir lo puedo usar, copiar, modificar según sus necesidades, hasta lo puede redistribuir sin ningún problema. El software libre suele estar disponible gratuitamente pero el software gratuito no es lo mismo, este puede ser distribuido comercialmente. Una alternativa al programa Nero es por ejemplo Ashampoo burning studio. Se puedo bajar en http://www.softonic.com/, http://www.programas-gratis.net/, http://www.portalprogramas.com/. Existen muchas páginas que explican las ventajas e inconvenientes del software libre como http://www.ti.profes.net/apieaula2.asp?id_contenido=51740.

Tema 2. Creative CommonsLas licencias creative commons facilitan que el autor autorice el uso y explotación de su obra publicada en Internet pero atribuyéndole la correspondiente autoría. Los tipos de licencias son las de Reconocimiento; estas permiten la copia, distribución y presentación del software u obra reconociendo al autor original; la no comercial; con la que se puede seguir usando la obra pero sin fines comerciales; la prohibición de obras derivadas; que permite utilizar la obra en su versión original pero no se puden realizar trabajos derivados de la obra; la de redistribución bajo la misma licencia; que permite realizar trabajos derivados bajo la misma licencia que la original.

Tema 3.
He encontrado un par de buscadores interesantes:http://buscador.terra.es/http://www.buscador.com/

Tema 4.
Me ha parecido muy interesante que cualquier persona del mundo, tanto profesores como estudiantes tenga acceso libre a todo tipo de materiales o recursos que necesiten de una forma sencilla, aunque en mi opinión todavía falta bastante contenido. Me ha llamado la atención la cantidad de universidad españolas que pertenecen a este proyecto, además de muchos países iberoamericanos. He votado por la asignatura de Ecología que tiene bastante contenido y me perece un tema muy interesante.
LA GRAN PREGUNTA
Nos beneficia en cuanto a la posibilidad de utilizar de forma gratuita multitud de progamas y obras, bajo unas licencias que nos permite usarlas de forma casi libres según nuestra necesidad.Las ventajas más importantes son la libertad para usarlos y la gratuitidad o coste reducido que tienen.Uno de los inconvenientes que hay es que existe todavía bastante desconfianza a la hora de utilizarlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario